La transformación digital está revolucionando la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas se ven limitadas al intentar adoptar soluciones digitales en sus operaciones cotidianas debido a los tiempos y costos de implementación. La tecnología low-code está brindando a estas empresas una solución accesible y eficiente para lograrlo.

El low-code es una tecnología que permite crear aplicaciones de forma rápida y sin necesidad de conocimientos técnicos profundos en programación. Además, ofrece una interfaz visual y fácil de usar que permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas de acuerdo a sus necesidades específicas.

Esto significa que las empresas pueden implementar soluciones digitales en un plazo más corto y a un costo más bajo que con otras tecnologías tradicionales.

Desarrollar una aplicación con la tecnología low-code puede reducir hasta un 50% lost costos y tiempos de desarrollo e implementación.

Por otro lado, el low-code permite a las empresas iterar rápidamente y hacer cambios en sus aplicaciones de forma sencilla. Esto les da a las empresas una mayor flexibilidad y control, lo que les permite responder de manera más efectiva a las necesidades cambiantes del mercado.

Plataformas “low-code” en el mercado

Algunos ejemplos de soluciones low-code que puedes comenzar a explorar ya mismo son:

tl;dr

En resumen, la tecnología low-code brinda a las empresas una solución accesible y eficiente para llevar a cabo la transformación digital en sus operaciones. Con la capacidad de crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de amplio conocimiento técnico, ahorrando tiempo y dinero en el desarrollo y tener un mayor control.

El low-code es una herramienta valiosa para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia e impulsar su crecimiento a través de la transformación digital.